Resultados de la búsqueda
2. 2º Festival Artístico en Solidaridad con los Damnificados de Tlatelolco. Dentro del 1er Congreso Nacional por una Reconstrucción Democrática. La normalidad oficial la mandamos al demonio.
3. 3er Festival Artístico de los Damnificados por la Amistad y la Solidaridad. "A bailar Rumba."
4. Para exorcizar a los demonios del sismo, para no olvidar, para indignarse, para cantar y para contar que estamos vivos. Festival artístico.
5. Festival Artístico por la Libertad de Expresión. (Teatro/Música/Danza).
6. Tercer Encuentro Callejero de Danza Contemporánea.
7. Barbados Museum. Fine Craft Festival.
8. Festival de Comida Cubana at the Caribe Terrace Restaurant.
9. La Corporación de Servicios Municipales conjuntamente con La Junta Parroquial - FOSPUCA - Cooperativas de Servicios - Hidrocapital realiza Cayapa Parroquial.
10. 1er Festival Humanista de Arte y Cultura.
11. Neruda Nuestro. Canto General 50 años: 9 de julio 2000.
12. No al rodeo.
13. El rodeo chileno: tradición que tortura.
14. Tokata anti-mekano en la kasa de la kultura de Cerro Navia.
15. Tradición que tortura.
16. Voluntarios por un futuro mejor... invitan a: "La Gran Feria de la Comida Típica."
17. Cerro Navia nos pertenece! Toma Cultural!!
18. El Estado Chileno reprime. El Pueblo Mapuche resiste.
19. Fiesta de la Cultura.
20. ¡Toma Cultural!
21. Toma Cultural en Lo Prado.
22. Toma Kultural "Cerro Navia nos Pertenece."
23. 1º de Mayo libertario. Jornada cultural. Contra la globalización del capitalismo: internacionalismo proletario.
24. 11 de octubre.
25. Fiesta contigo... Así crece Chile.
26. Fiesta de la Cultura Ciudadana. Parque Forestal.
27. Fiesta de los Abrazos 2002.
28. Fiesta en solidaridad con la lucha del pueblo mapuche.
29. Fiesta por el Derecho a la Cultura. Parque Forestal.
30. Fiesta Spandex. Stand up for your rights. Invita: Daniel Palma. Colectivo Spandex. Colectivo Catedral. Centro de Eventos Ex-Oz.
31. ¡La Chingana de los Abrazos 2002! Rebélate Chile, otro mundo es posible.
32. Peña!!! Fiesta!!! Por la libertad de los compañeros. Bértola. Quintero.
33. Anata andina y carnaval autóctono.
34. Biblioteca Nacional te invita a sintonizar por Radio Nacional de Venezuela, Dial 630 AM. Biblionautas, el espacio radial de la Biblioteca Nacional antes de Aló Presidente. Tema: En el marco de la celebración del Mes del Libro y el Idioma. I Feria de la Lectura.
35. Bienal de Literatura Augusto Padrón.
36. 1er Viernes de K'oa tradicional. (Septiembre.)
37. Festival por la memoria y la distribución de la riqueza.
38. Fiesta de los Abrazos 2003.
39. Homenaje a La Llajta: Viernes de Q'owa, noche cultural con música autóctona en el"Awicho."
40. Lo que escriben con la mánigo lo borran con el código. Toma cultural.
41. 7mo. Festival de la Infancia y la Juventud. Del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2003.
42. Por la defensa de la sagrada hoja de coca, el agua, el gas, nuestras riquezas naturales, la pachamama y nuestras culturas: 1er Viernes de Q'owa Cultural. Invierno 2003.
43. ¡Rebélate Chile, otro mundo es posible! Programa. Fiesta de los Abrazos.
44. Biblioteca Nacional invita a todos los trabajadores y usuarios a disfrutar la fiesta tradicional de la Paradura del Niño.
45. Feria de ferias por la nacionalización del gas.
46. Fiesta de los Abrazos 2004 - Neruda - 100 años, un abrazo para Chile.
47. Jornada de Música y Política en Solidaridad con los Presos Políticos.
48. Noche de Hallowen, noche de divas.
- « Anterior
- Próximo »
- 1
- 2
- 3
- 4